Nuestro principal objetivo es el
Desarrollo Sostenible y la Paz

Documentos de Interés

📢 Informe de Gestión 2024 | PDP Magdalena Centro

En nuestra Asamblea Ordinaria, realizamos el balance de un año de grandes avances para el territorio. Durante este espacio, nuestro director ejecutivo, Wilmar Hernando Gómez, entregó su cargo, compartiendo los principales hitos alcanzados en 2024. Asociados, aliados y pobladores destacaron su compromiso y liderazgo en la consolidación de procesos clave para el desarrollo regional.

Pacto Territorial de Sostenibilidad y Transparencia Electoral Municipio de Norcasia, Caldas

La Democracia , como sistema político, trasciende sus estructuras para definir la sociedad en su conjunto, buscando fundar las decisiones políticas sobre valores esenciales a ella tales como la libertad, justicia e igualdad, en aras de la sostenibilidad integral de los territorios.

Revisar PDF

Agenda Ciudadana Norcasia, Caldas
Pacto Territorial de Sostenibilidad y Transparencia Electoral Municipio de la Dorada, Caldas
Fondos Rotatorios y Construcción de Paz

Esta investigación pretende determinar las formas y estrategias de movilización social para la construcción de paz, generadas por los Fondos Rotatorios de Economía Solidaria en las comunidades de la región Magdalena Centro (2010 – 2014). La investigación tuvo enfoque metodológico mixto de carácter exploratorio, empírico, descriptivo y analítico. Los Fondos Rotatorios de Economía Solidaria en las comunidades aportan a la tranquilidad de las familias, el desarrollo de competencias (comunicativas, participativas, y organizacionales) en los pobladores y la gestión de recursos, convirtiéndose en un escenario propicio para la movilización social. Son procesos transformadores que a través del intercambio de experiencias construyen escenarios apropiados para el encuentro, el diálogo y la expresión de las comunidades. La sostenibilidad de los Fondos Rotatorios va asociada al compromiso social, confianza, solidaridad y el fortalecimiento de la cultura local para organizarse y desarrollar trabajo comunitario, permitiendo que otros se sumen y respalden la experiencia con sus iniciativas.

Revisar PDF

Scroll to Top